domingo, 21 de junio de 2015

FORMATEO

Qué es formatear

Lunes 16 noviembre 2009
En muchas ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al respecto, ya no por la definición en si, sino por los efectos.
Una definición digamos algo más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.


Otra definición conforme  a lo expuesto en la Wikipedia:
El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos.
El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.
Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales:
* Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS,EFS.
* Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS.
* Mac: HFS, HFS+.
* Solaris: UFS, ZFS
Para nosotros y con el fin de entenderlo y recordarlo mejor, nos vamos a centrar en el efecto que causa la acción de formatear en sí, y no es otro que eliminar todo el contenido de una unidad de almacenamiento, (discos duros, llaves usb, disquettes, etc.).
Cuando decimos eliminar nos referimos a que todo lo que hubiese en ese disco después de formatear se va a perder, es decir, se borrará todo. (Podríamos tratar de recuperarlo con determinados programas de recuperación de datos pero no lo tendríamos accesible directamente).
Recuerda que cuando formatees una partición de disco duro,  un disco, una llave USB o Pen drive, un disquete, etc. vas a perder todos los datos que hubiera. Lo mismo podría ocurrir cuando instales el Recovery de tu ordenador (dependiendo de como se hubiese creado), por tanto, antes de formatear, debes guardar toda tu información (Copias de seguridad) en una unidad de almacenamiento diferente a la que vas a formatear para que no se borre la información.
Ya lo explicábamos con más detalle en este manual:  Consejos para antes de reinstalar el recovery o formatear.
 

En el ámbito de la informática, se conoce por formateo de disco a aquel proceso que permite el correcto vaciado de un disco duro para realizar posteriores acciones sobre él. También se puede realizar sobre otros elementos informáticos de almacenamiento y existen básicamente dos tipos de formateo: el lógico (el más común) y el físico.

Normalmente, el proceso de formateo se realiza para revertir un sistema de archivos que por alguna razón se ha vuelto corrupto o peligroso. De tal modo, el formateo permite limpiar aquellos archivos dañinos y recuperar los útiles, pero esto siempre debe realizarse de antemano. Esto es muy común cuando se habla de computadoras o elementos electrónicos infectados con virus que ya se hayan demasiado expandidos.



La diferencia entre el formateo lógico y el físico reside básicamente en el hecho de que el primero es aquel que se realiza en el sistema operativo de la máquina mientras que el segundo se lleva a cabo en el espacio físico del disco duro a recuperar. El formateo físico implica el marcado o división de la superficie de un disco pero esta actividad no es muy común ya que la mayoría de los discos son accesibles con un preformateo físico de fábrica. Sin embargo, sí se puede realizar sobre discos flexibles también conocidos como Floppy.

Por otro lado, el formateo lógico es el que se realiza con mayor frecuencia y es relativamente simple como para dar posibilidad al usuario promedio a llevarlo a cabo. Mediante este formateo, el sistema operativo pasa a ser organizado a través de archivos divididos en sectores, perdiéndose así la vieja organización de los archivos y debiendo ser recuperado previamente el material a guardar. Es importante además que luego de finalizado el formateo lógico se proceda a una revisión para comprobar posibles errores como también el correcto funcionamiento del nuevo sistema.

>> Siguiente >>

Si te gusta la nota, ayuda por favor con un "me gusta"

Temas en Formateo
Definición de Almacenamiento


Definición de Floppy (Disco)


Definición de Administración de memoria


Definición de Sistema operativo


Definición de Disco duro


Definición de Formato



... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/formateo.php
 
Definición de Formateo (tecnología)
Un formateo es un proceso de preparación del disco rígido u otros medios para su posterior utilización; cuando se comercializaban discos blandos, los mismos también eran pasibles del procedimiento. El mismo es necesario de realizar de forma obligatoria en algunos contextos, hecho que hace que sea necesario contar con algún tipo de información en lo que respecta a las implicancias del proceso. En general, se asocia al formateo como un procedimiento de borrado de datos en el disco, pero lo cierto es que esta situación es solo una parte del hecho y no siempre la más importante. No obstante, es cierto que puede borrarse archivos de esta manera de forma fácil cuando se requiere limpiar el disco de material que ya no intentamos utilizar.



Uno de los tipos de formateo que puede llevarse a cabo en un disco rígido ya viene provisto desde antes de su coemrcialización y tiene que ver con la preparación del mismo en términos globales para su utilización. Este tipo de procedimiento puede replicarse mediante herramientas especiales y tiene como consecuencia que eliminaría por completo cualquier tipo de dato que haya sido cargado, eliminación que suele tener forma definitiva. Tan solo con herramientas de gran complejidad que están vedadas por lo general al gran público es que se podría llegar a recuperar algún tipo de dato al respecto. Cada vez que adquiramos un disco rígido debemos tener en cuenta que el mismo ya cuenta con todas las especificaciones como para poder ser utilizado; de existir algún problema en el mismo debemos considerar que existe algún desperfecto técnico por lo que deberíamos hacer cumplir la garantía.



Por otro lado, existe un tipo de formateo que podemos llevar a concretar mediante las herramientas que nos ofrece el sistema operativo. En este caso el procedimiento suele estar asociado al proceso de instalación de algún sistema en particular, aunque también puede ser llevado a cabo de forma voluntaria. En este proceso existe un borrado del índice de datos distribuidos en la susodicha unidad, pero no así de estos últimos. Una buena metáfora a utilizar sería el borrado de un índice de un libro sin el cual sería imposible encontrar las páginas necesarias con sus respectivos temas.

Como hemos esbozado, esta práctica puede llevarse a cabo mediante las heramientas que nos provee el sistema operativo, pero también existen algunas otras independientes que ofrecen un mejor nivel de funcionalidad y utilidad, herramientas que pueden encontrarse facilmente en la red.

>> Definición Siguiente >>

Compartir Facebook
Compartir Twitter
Compartir Google+
Relacionados:

Desfragmentador de DiscoDisco Duro ExternoDiscoMemoria RAMDisco DuroVenoclisis


RANKING (MEJOR VOTADOS)
Meta
Pluralidad
Valores Morales
Etica
Convivencia
ENTRADAS RECIENTES
Definición de Comunicación Audiovisual
Definición de Diseño y Gestión de Moda
Definición de Repechaje
Definición de Soldadura Industrial
Definición de Mecatrónica
Relacionados:

Desfragmentador de DiscoDisco Duro ExternoDiscoMemoria RAMDisco DuroVenoclisis

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/formateo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario